ENVÍO GRATIS: 40€península – 60€ Baleares – 80€ Canarias
OMEGA 3 Y LA SALUD DE LA MUJER

OMEGA 3 Y LA SALUD DE LA MUJER

Se sabe que los ácidos grasos omega 3 tienen un efecto positivo sobre las hormonas y pueden ayudar a mantener el equilibrio hormonal en las mujeres.

Al regular la producción de hormonas, como el estrógeno y la progesterona, puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades como la endometriosis o el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).

¿QUÉ ES EL OMEGA 3?

Los ácidos grasos Omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados esenciales para la salud humana. Se encuentran en diversas fuentes, como los aceites de pescado, ciertas fuentes vegetales y algunos frutos secos y semillas. 

El omega 3 tiene una serie de beneficios para la salud en general, y en particular para la salud de la mujer.  

Los tres ácidos grasos Omega 3 más importantes son:

  • El ácido eicosapentaenoico (EPA).
  • El ácido docosahexaenoico (DHA). 
  • El ácido alfa-linolénico (ALA). 

El EPA y el DHA se encuentran en los aceites de pescado, mientras que el ALA se encuentra en fuentes vegetales (semillas de lino, semillas de chía y nueces). 

El ALA puede convertirse en EPA y DHA en el organismo, pero la tasa de conversión es bastante baja. Por lo tanto, es importante consumir cantidades adecuadas de EPA y DHA procedentes de alimentos o suplementos para asegurarse de obtener cantidades suficientes de estos ácidos grasos esenciales.

BENEFICIOS DEL OMEGA 3 PARA LA MUJER

Al consumir cantidades adecuadas de Omega 3, las mujeres pueden mejorar su salud en general y, especialmente la salud hormonal.

El Omega 3 reduce la inflamación

Además, el Omega 3 reduce la inflamación, lo que ayuda a:

Omega 3 y prolactina

El Omega 3 contribuye en la regulación de los niveles de prolactina, ayudando a reducir el riesgo de cáncer de mama, endometriosis, quistes ováricos, problemas de tiroides y enfermedades y afecciones relacionadas con el estrés.

Omega 3 y SOP

El Omega 3 puede ayudar a reducir la producción de andrógenos, lo que contribuye a reducir el riesgo de Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).

omega 3 salud hormonal mujer

Omega 3 y testosterona

Los ácidos grasos Omega 3 pueden ayudar a regular los niveles de testosterona, lo que puede reducir el riesgo de acné, caída del cabello y otros síntomas de desequilibrio hormonal.

Omega 3 y niveles de cortisol

El omega 3 puede ayudar a regular los niveles de cortisol, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades y afecciones relacionadas con el estrés, como la depresión y la ansiedad.

Omega 3 y fertilidad

Algunas de las formas en que los ácidos grasos Omega 3 pueden beneficiar a las mujeres en la salud reproductiva:

  • Mejora de la fertilidad: Pueden mejorar la fertilidad en las mujeres al mejorar la calidad de los óvulos y la función ovárica.
  • Reducción del riesgo de parto prematuro: Reducen el riesgo de parto prematuro al mejorar la salud de la placenta.
  • Reducción del riesgo de diabetes gestacional: Pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre y disminuir el riesgo de diabetes gestacional.
  • Mejora del estado de ánimo: Tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y pueden ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.
  • Mejora la salud del corazón: Pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al reducir los niveles de colesterol y mejorar la función cardíaca.

Omega 3 y menopausia

Además, el Omega 3 ayuda a las mujeres en perimenopausia en:

  • La prevención de riesgos cardiovasculares.
  • La prevención de riesgos inflamatorios. 
  • Depresión y ansiedad. 
  • Síntomas vasomotores (sofocos y sudoración nocturna).
  • Densidad muscular y ósea (junto al calcio y la vitamina D).
omega 3 ginevitex

ALIMENTOS RICOS EN OMEGA 3

  • La mejor fuente de Omega 3 es el pescado. Por ejemplo, el salmón, atún, caballa o sardina. 
  • Los huevos ecológicos con yema líquida también son una buena fuente.
  • Frutos secos y semillas (pipas de calabaza, almendras, anacardos, nueces, semillas de lino, semillas de chía y semillas de cáñamo).

CANTIDAD RECOMENDADA DE OMEGA 3

La dosis general recomendada es de 500 mg/día, pero hay casos en los que se recomienda una dosis mayor, por ejemplo, durante el embarazo, en el que la cantidad sería de 800 mg/día.

Con 4 raciones a la semana de pescado ya tendríamos la dosis recomendada. Si se necesita una dosis mayor, lo ideal sería tomar un suplemento de gran calidad.

¿Tienes dudas sobre cómo mejorar tu salud hormonal con Ginevítex? Consulta con nuestra Atención Personalizada Gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *