ENVÍO GRATIS: 40€península – 60€ Baleares – 80€ Canarias
|ginevitex jornadas de Salud|

Jornadas de Salud Femenina desde el Placer: Reflexiones

Agradecida y emocionada

Como creadora y organizadora de las Jornadas de Salud Femenina desde el placer” me siento agradecida, satisfecha y en paz por:

  • Desarrollar, una vez más, sueños e ideas y plasmarlas en la realidad.
  • Por el apoyo y la respuesta recibidas de tantas personas volcadas altruistamente por valores como la belleza, la justicia y el bienestar común.
  • Haber unido a personas, proyectos y profesionales de todo tipo cuyo nexo común es cuidar la energía femenina en todas sus expresiones.
  • Otorgarnos la oportunidad para entender y crear respuestas que nutran los vacíos en torno a la salud femenina a día de hoy.
  • Haber descifrado las necesidades latentes de las mujeres que escucho cada día, encarnadas a través de mis sensaciones y emociones.
  • Agradecida por reflejarnos recíprocamente con cada una de las participantes y celebrar que formamos una red de seres complementarios.

De mujer a mujer… piel con piel

Entiendo que la cultura patriarcal potencia el individualismo. Este aspecto nos impregna transversalmente. El proceso de transformación personal es tan potente, la vida cotidiana tan absorbente y la comunicación tecnológica actual tan abstracta, que incluso con la intención de apoyo mutuo, de cambio social y de crear comunidad, llevamos vidas bastante aisladas y segmentadas.

Era imprescindible que las Jornadas de Salud femenina, fuera un encuentro presencial, porque en la convivencia, es donde poner en práctica todos los valores y el crecimiento personal aprendido. Es donde realmente y desde la máxima integridad estamos transformando, juntas, la realidad con sabiduría y respeto.

No es lo mismo hablarle a una cámara o escuchar un audio, que mirarnos a los ojos, respirar juntas, abrazarnos y expandir el palpitar de nuestros úteros. La mente quiere entender y controlar todo lo que pasa, analizar, medir y calcular, es su función. Lo intangible, lo energético, lo vivo, lo sentido, lo invocado y vibrante se le escapa. El ambiente que se respiraba en las Jornadas era excelente, inspirador, cuidado, con amor. Desde la dedicación humilde y valiente. Desde la profundidad y la humanidad.

La mujer que habito.

Tan importante es conocer las funciones de nuestro útero como principal órgano sexual, como sentir su presencia, aunque éste haya sido extirpado.

Una de las claves supremas en cada ponencia es la importancia de recuperar y reapropiarnos de nuestros cuerpos, cómo volver a habitar el cuerpo, sentir su magnitud, ocupar nuestro espacio. Esto permite construir experiencia completa a nuestro alrededor y tomar decisiones con todo el poder, todo el cuerpo, toda la información y asumiendo todas las consecuencias. La soberanía sobre nuestra vida se asienta sobre la soberanía sobre nuestro cuerpo.

Otra clave básica era la integración de visiones, necesidades, edades, biografías… Posibilidades y prioridades, retos y metas, formas, estilos y enfoques. Todo es posible. Las mujeres hacen arrullos de la lana de las ovejas y vasijas de la tierra. El arte de tejer, unir y transformar es lo que conforma el Arte de Vivir. Se integró el aprendizaje mental, emocional, físico y espiritual, a las criaturas y a los hombres, a las científicas y a las brujas, todas de igual a igual presentes desde el corazón.

También se rompieron algunos prejuicios donde el ego se cimienta y se abrieron los poros para que el viento entre y polinice nuestras conciencias.

La salud como camino y referente de vida.

El término “salud femenina” trae cierta controversia, la definición de salud según la OMS es:

«… un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Por lo tanto, en estas 1as Jornadas de Salud Femenina, queríamos plasmar que la salud en general es una cosa que nos concierne a todas. No solo como ausencia o prevención de la enfermedad, o como ámbito de la medicina sino como camino y referente de vida. Es el criterio por el que guiarnos en nuestro caminar y asumir la responsabilidad o poder que nos corresponde individual y colectivamente.

La salud femenina en particular, tiene que ver con nuestra madre, nuestro origen, con el planeta, con la fuente de la vida misma, por ello, es cosa de tod@s. Para facilitar la difusión y la participación en las Jornadas hemos optado por unos criterios y propuestas

  • Precio accesible del pase a las Jornadas.
  • Organización altruista patrocinada por Ginevitex y en caso de beneficios destinados a la asociación sin ánimo de lucro Casa Madre.
  • Acompañamiento infantil gratuito y de calidad con horario paralelo al programa.
  • Abierto a profesionales y particulares, hombres y mujeres.
  • Grabación de videos con contenido relevante con libre acceso. Aunque sabemos que no es comparable a vivir la experiencia en vivo y en grupo, entendemos que no todas las personas pueden estar presentes.

Agradecida en este mes de mayo, os confirmo que el próximo año queremos celebrar las “2as Jornadas de Salud Femenina desde el Placer”, título que ha supuesto una verdadera hazaña.

Más que nunca nos deseo: ¡Ginecompañía, salud y placer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *